Política

Ministro Palacios: "Hay dos elementos que impiden un desarrollo más rápido de la economía: la violencia y la Constitución"

El titular de Economía indicó que el país está bien preparado para reponerse, pero que para eso es urgente "que podamos ponernos a trabajar".

Por: Montserrat Toledo | Publicado: Lunes 2 de marzo de 2020 a las 09:42 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Como una "actividad todavía muy precaria" calificó el ministro de Economía, Lucas Palacios, el escenario económico nacional actual, en conversación con ADN Radio.

En el denominado "súper lunes", el titular de la cartera indicó que para el país es "importante que podamos ponernos a trabajar", haciendo alusión a las manifestaciones del movimiento No+TAG y barricadas que hasta el momento han marcado la jornada.

En la misma línea, Palacios señaló que "estamos bien preparados para reponernos en la medida en que podamos ponernos a trabajar".

Así, el representante del gobierno aseguró que "hay dos elementos que están impidiendo un desarrollo más rápido de la economía". En primer lugar señaló la violencia, que calificó como "poco orgánica", y "una novedad en Chile".

Mientras, en segundo lugar, Palacios destacó el tema de la Constitución. En su experiencia, el debate constitucional y el inminente proceso "genera temor antes de invertir". Sin embargo, a su juicio la inversión nacional se ha visto más impactada que la internacional, ya que "desde dentro no reconocemos el país en el que estamos".

"Es una disminución que no es exagerada, pero en la situación en la que está Chile es importante", aseguró.

Además, el ministro adelantó que desde la cartera hacen seguimiento a todos los proyectos de inversión internacionales, y hasta el momento "no hay ninguno que haya bajado su inversión".

Caso MOP-Hasbún

El secretario de Estado afirmó que las dos veces que se desempeñó como Subsecretario de Obras Públicas -en el primer gobierno del Presidente Piñera y antes de asumir como ministro de Economía-, trabajó por "desarticular estas corrupciones". Así, Palacios indicó que en el primer período se desvinculó a siete funcionarios.

En cuanto al denominado caso MOP-Hasbún, el ministro dijo que "es bastante extemporánea esta cuestión del audio", asegurando que el exdiputado Hasbún nunca lo llamó ni le solicitó una reunión formal.

Sin embargo, afirma que llamó por teléfono al fiscal para ofrecerse a colaborar. Así, Palacios incluso adelantó su viaje al sur para declarar en Temuco.

 

Lo más leído